RPA vs Automatización
La "automatización clásica" y RPA tienen muchas similitudes y diferencias. Y es que ambos métodos de automatización son capaces de "cerrar" las mismas tareas, en diferentes situaciones es mejor dar preferencia a uno u otro. A veces también es necesario usar RPA y un software completo.
Las disputas entre los seguidores de la robótica y la ‘automatización clásica’ con ayuda del código de software, la integración de API o la implementación de software completo nunca disminuyen. Los programadores piensan que RPA les quita su trabajo, pero ellos nunca van a desarrollar la integración entre dos sistemas de información contable.
Si escribir una integración entre dos software sale más barato y/o más rápido con código de programación, en este caso es mejor esta integración. Si no, es mejor implementar RPA. Lo mismo es relevante para la instalación de soluciones de desktop software que realiza la misma función que los robots de programación.
Las principales ventajas de RPA en comparación con la automatización
Velocidad de implementación
El tiempo promedio de desarrollo y implementación en la producción de robots de RPA toma alrededor de 2 meses. Si el proceso seleccionado es demasiado grande para ser automatizado tan rápido, en este caso se descompone en tareas más pequeñas para comenzar a generar beneficios más rápido.
Precio
Normalmente, comprar licencias y desarrollar un robot de software resulta más barato que ejecutar un largo proceso de integración a gran escala de software de gran tamaño/ volume, este a su vez requiere muchas personas y procesos en la empresa. A veces es lógico usar RPA "como un parche" antes de instalar este software.
Multifunción
A diferencia de la integración de túneles que realiza una función específica, o el software que también implica la automatización de un proceso específico, los robots de RPA se pueden usar de manera secuencial en procesos comerciales completamente diferentes de una empresa. La única limitación es 24 horas al día.
Integración con "no integrable"
Una de las características claves de RPA es la capacidad de trabajar no solo a nivel de código de programación, sino también a través de una interfaz gráfica de usuario (GUI), esto es especialmente actual cuando se necesita automatizar los sistemas anticuados (Legacy), así como los sistemas donde falta API o cuando API esta reducido.
¿Quieres obtener un demo gratis?
Déjanos tus datos de contacto